DECIMO (26-29)
HOLA A TODOS
1. Seguimos trabajando Ley de SENO pero con problemas. Un ejemplo en el video pero la idea es hacer el dibujo que represente la situación, obviamente debe salir un triangulo no rectangulo, y aplicar ley de SENO para dar respuesta
1. Seguimos trabajando Ley de SENO pero con problemas. Un ejemplo en el video pero la idea es hacer el dibujo que represente la situación, obviamente debe salir un triangulo no rectangulo, y aplicar ley de SENO para dar respuesta
ACTIVIDAD
1. Desde un
punto A sobre un camino, el ángulo de elevación para ver un avión es de 57°, en
ese mismo instante desde otro punto B situado a 120 metros de A, el ángulo de
elevación es de 63°. Encuentra la distancia del punto A al avión y la altura a
la que vuela el avión con respecto a la horizontal.
2. Una torre inclinada 10º respecto de la vertical, está
sujeta por un cable desde un punto P a 15 metros de la base de la torre. Si el
ángulo de elevación del cable es de 25º, calcula la longitud del cable y la
altura de la torre.
3. En un
momento dado cuando un avión estaba directamente arriba de una carretera que
une dos poblaciones, los ángulos de elevación con respecto a estos pueblos eran
21,2° y 12,3°, si los pueblos se encuentran separados a 8,45 km. Determina las
distancias del avión a cada uno de los pueblos en dicho instante. Además la
altitud del vuelo en ese momento.
4. Un rodadero
para niños en un parque tiene 30 pies de longitud y un ángulo de elevación de
36° con respecto al piso. La escalera para subir al rodadero mide 18 pies de
largo ¿Qué ángulo de elevación con respecto al piso tiene la escalera?
5. Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre
Alberto y Beto hay 25 metros, y entre Beto y Camilo, 12 metros. El ángulo
formado en la esquina de Camilo es de 20º. Calcula la distancia entre Alberto y
Camilo.
6. Un árbol es observado desde dos puntos opuestos
separados 250 metros con ángulos de elevación de 30º y 25º. ¿Cuál es la altura
del árbol y a qué distancia está de la cúspide de cada punto de observación?
7.Una parcela triangular con vértices R, S y T se
delimita por una cerca, pero se advierte la ausencia de la marca del lindero en
S. Del título de propiedad, se sabe que la distancia de T a R es 324 m, la
distancia de T a S es 506 m y el ángulo en R del triángulo mide 125.4°.
Determine la ubicación de S calculando la distancia de R a S.
8. Una rampa está inclinada en un ángulo de 41.3° con
respecto del suelo. Un extremo de una tabla de 20.6 pie de longitud se localiza
en el suelo en un punto P que está a 12.2 pie de la base Q de la rampa, y el
otro extremo reposa sobre la rampa en un Punto R. Determine la distancia desde
el punto Q hacia arriba de la rampa hasta el punto R.
RECUERDEN ENVIAR AL MISMO CORREO cpbarajasp2020@gmail.com
Necesito
ResponderEliminar